jueves, 31 de marzo de 2011

SESIÓN 8

¡Oh llama de amor viva,
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!
pues ya no eres esquiva,
acaba ya si quieres;
rompe la tela de este dulce encuentro.

¡Oh cauterio suave!
¡Oh regalada llaga!
¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado,
que a vida eterna sabe
y toda deuda paga!,
matando muerte en vida la has trocado.

¡Oh lámparas de fuego
en cuyos resplandores
las profundas cavernas del sentido
que estaba oscuro y ciego
con extraños primores
calor y luz dan junto a su querido!

¡Cuán manso y amoroso
recuerdas en mi seno
donde secretamente solo moras
y en tu aspirar sabroso
de bien y gloria lleno
cuán delicadamente me enamoras!





SAN JUAN DE LA CRUZ

miércoles, 16 de marzo de 2011

SESIÓN 5

ENTRE EL CIELO Y EL FUEGO


La invitación que no hace este vídeo es a tomar una decisión con respecto  a nuestra vida  a analizar las actitudes negativas y positivas, por que de esto depende como seremos juzgados, ya que al final del camino nadie sabe a dónde irá  pues la vida es un misterio que nosotros mismos resolvemos mientras que la muerte es un misterio sin resolver. Bien nos lleva a reflexionar sobre la importancia de valorar a todas las personas no importándonos las condiciones sociales, económicas, culturales en fin a valorar y respetar la vida para poder tener una buena vida eterna.
EDITADO POR: Ana María Hernández yepes 


POEMA

Gracias.

Gracias a la infancia de cielo azul
En días nublados,
Gracias a la escuela
Por enseñarme sólo lo superfluo
Y dejar que lo importante
Lo aprenda solo.
Gracias a la necesidad,
Por mostrarme todo lo que puedo
Y a la abundancia, por señalarme
Que decididamente no alcanza.
Gracias a los amigos
Por aflorar lo mejor de mí
Y a mis enemigos
Por mostrarme lo peor de mí.
Gracias por la paz.
Gracias por la guerra.
Al calor de las tardes de Enero
Y al frío intenso de la soledad de Julio.
Gracias a los miedos,
Por forjar la espada de este guerrero.
Gracias al amor,
Gracias al rencor,
Por dejar en claro que todo es uno.
Gracias a las noches estrelladas,
A los rayos de sol de la mañana,
A la luna, a la lluvia.
Gracias a la poesía,
Al universo y la existencia.
Gracias al milagro de vivir.
Gracias a la vida.



EL AMOR JOSE LUIS PERALES


El AMOR es hacer todo lo que este a tu alcance para que esa personar que amas este feliz. El amor es entender y comprender a la persona que amas, amar es vivir y vives para amar. 


SESIÓN 4

Ceridwen o Cerridwen es una diosa galesa (muchas veces considerada como bruja) que poseía el caldero de la Inspiración y la Sabiduría. Estaba casada con Tegid Foel y tenía tres hijos, la doncella Crearwy y dos varones: Mofan  (o Afagddu) y Morvran.



SÍMBOLOS DE LA MITOLOGÍA CELTA

LA ESPIRAL :simboliza la creación y el movimiento de las estrellas en el cielo.



ÁRBOL DE LA VIDA: el árbol permitía establecer una comunicación con los tres niveles del cosmos: el subterráneo, por sus raíces que no dejaban de hurgar en las profundidades que recorrían en la continua necesidad de encontrar agua; la de la superficie de la tierra, por medio de su tronco y sus ramas; y las alturas, a través de la copa y las ramas superiores, siempre reunidos la totalidad de los elementos: el agua que fluía en su interior, la tierra que se integraba en su cuerpo por las raíces, el aire que alimentaba las hojas y el fuego que surgía de su fricción.


EL TRISKEL : simboliza el ciclo de la vida. Las tres esferas representan a la tierra, el mar y el cielo. Según la cultura celta, el triskel representa la evolución y el crecimiento. Representa el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Manifiesta el principio y el fin, la eterna evolución y el aprendizaje perpetuo. 



LA TRIQUETA:  simboliza la vida, la muerte y el renacimiento. La triple dimensión de la divinidad femenina: doncella, madre y anciana.




EL ANILLO DE CLADDAGH: es un símbolo muy arraigado en la cultura celta que fue rápidamente incorporado por la cultura de los tatuajes. Es una imagen muy simbolica ideal para querer representar que la persona esta enamorada o en busca de compromiso.



NUDO: simboliza algún tipo de compromiso o vonculo con la naturaleza 












MAGIA

La magia, es el acto o representación explícita por la cual el individuo cree demostrar su reconocimiento de la existencia de una o varias deidades  o fuerzas  que tienen poder sobre su destino, a quienes obedece, sirve y honra.





viernes, 11 de febrero de 2011

MORRIGAN

 diosa celta de la muerte y la destrucción. Se la representa típica mente con armadura y armas. Morrigan está presente en todas las guerras, tomando la forma de cuervo o corneja. Su papel en la guerra es infundir en los soldados la fuerza  para combatir

jueves, 3 de febrero de 2011

SESIÓN 2

Frases 

   


"Aprende a vivir y sabrás morir bien." 



"De la agonía de los muertos los vivos aprendemos a luchar."


 

"Vivir es ir muriendo lentamente y nacer es empezar a morir."



"La muerte está tan segura de alcanzarnos que nos deja toda una vida de ventaja."



"La muerte no es salida a ninguna solución, es el final de todas las opciones."

MENSAJE DE REFLEXIÓN DE GRAN IMPORTANCIA SOBRE LA VIDA

Un simple mensaje de reflexión sobre la vida:


“Estamos en este mundo para vivir y disfrutar cada instante a plenitud. Ama lo que haces y serás feliz. Haz las cosas porque quieres y vivirás a plenitud. Estás a cargo de tu propio ser humano y primero debes hacerte libre y feliz a ti mismo… No estás deprimido, estás distraído…




Si la locura es una distancia que ponemos con respecto a los demás, la muerte es la lejanía máxima, donde ya nadie puede alcanzarnos.
Mario Mendoza - La locura de nuestros tiempos. Fragmento.

miércoles, 2 de febrero de 2011

SESIÓN 1

 Refranes sobre la muerte

- Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.
- Duerme con el pensamiento de la muerte y levántate con el pensamiento de que la vida es corta.
- La muerte es algo que no debemos temer porque, mientra somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.
- A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd.
- La muerte es una vida vivida. la vida es una muerte que viene.
- La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo.
- No basta con pensar en la muerte, sino que se debe tenerla siempre delante. Entonces la vida se hace solemne, mas importante, mas fecunda y alegre.
- Al palpar la cercanía de la muerte, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales.
- Cuantas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas.

sábado, 29 de enero de 2011

POEMA

Yo,
condenada tantas veces
a ser cuervo
jamás me cambiaría
por la Venus de Nilo:
mientras reina en el Louvre
y se muere de tedio
y junta polvo
yo descubro el sol
todos los días
y entre valles
volcanes
y despojos de guerra
avizoro la tierra prometida.

jueves, 27 de enero de 2011

CREPÚSCULO DE MUERTE

“Justo antes de sentir morir una estrella se observa la imagen mas hermosa del universo un tremendo crepúsculo ilumina por unos segundos destruyendo así a un pobre sol moribundo y sus mares de lava construyen su ultimo verso, así es como lo cuentan las dulces leyendas”.
Fragmento.

COLINAS DEL FIN DEL MUNDO

“Quiere morir el inmortal eterno
yacer por fin y marchar al infinito
con una sonrisa en su rostro ciego
y una lagrima cosiendo su hocico

Solo quiere viajar donde el Sol marcha
encontrase con lo que no se puede tocar
donde se acurruca en la estepa ancha
y se guarda lo que no se puede admirar”.

Fragmento.

EL TUMULO MAGICO