jueves, 31 de marzo de 2011

SESIÓN 8

¡Oh llama de amor viva,
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!
pues ya no eres esquiva,
acaba ya si quieres;
rompe la tela de este dulce encuentro.

¡Oh cauterio suave!
¡Oh regalada llaga!
¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado,
que a vida eterna sabe
y toda deuda paga!,
matando muerte en vida la has trocado.

¡Oh lámparas de fuego
en cuyos resplandores
las profundas cavernas del sentido
que estaba oscuro y ciego
con extraños primores
calor y luz dan junto a su querido!

¡Cuán manso y amoroso
recuerdas en mi seno
donde secretamente solo moras
y en tu aspirar sabroso
de bien y gloria lleno
cuán delicadamente me enamoras!





SAN JUAN DE LA CRUZ

miércoles, 16 de marzo de 2011

SESIÓN 5

ENTRE EL CIELO Y EL FUEGO


La invitación que no hace este vídeo es a tomar una decisión con respecto  a nuestra vida  a analizar las actitudes negativas y positivas, por que de esto depende como seremos juzgados, ya que al final del camino nadie sabe a dónde irá  pues la vida es un misterio que nosotros mismos resolvemos mientras que la muerte es un misterio sin resolver. Bien nos lleva a reflexionar sobre la importancia de valorar a todas las personas no importándonos las condiciones sociales, económicas, culturales en fin a valorar y respetar la vida para poder tener una buena vida eterna.
EDITADO POR: Ana María Hernández yepes 


POEMA

Gracias.

Gracias a la infancia de cielo azul
En días nublados,
Gracias a la escuela
Por enseñarme sólo lo superfluo
Y dejar que lo importante
Lo aprenda solo.
Gracias a la necesidad,
Por mostrarme todo lo que puedo
Y a la abundancia, por señalarme
Que decididamente no alcanza.
Gracias a los amigos
Por aflorar lo mejor de mí
Y a mis enemigos
Por mostrarme lo peor de mí.
Gracias por la paz.
Gracias por la guerra.
Al calor de las tardes de Enero
Y al frío intenso de la soledad de Julio.
Gracias a los miedos,
Por forjar la espada de este guerrero.
Gracias al amor,
Gracias al rencor,
Por dejar en claro que todo es uno.
Gracias a las noches estrelladas,
A los rayos de sol de la mañana,
A la luna, a la lluvia.
Gracias a la poesía,
Al universo y la existencia.
Gracias al milagro de vivir.
Gracias a la vida.



EL AMOR JOSE LUIS PERALES


El AMOR es hacer todo lo que este a tu alcance para que esa personar que amas este feliz. El amor es entender y comprender a la persona que amas, amar es vivir y vives para amar. 


SESIÓN 4

Ceridwen o Cerridwen es una diosa galesa (muchas veces considerada como bruja) que poseía el caldero de la Inspiración y la Sabiduría. Estaba casada con Tegid Foel y tenía tres hijos, la doncella Crearwy y dos varones: Mofan  (o Afagddu) y Morvran.



SÍMBOLOS DE LA MITOLOGÍA CELTA

LA ESPIRAL :simboliza la creación y el movimiento de las estrellas en el cielo.



ÁRBOL DE LA VIDA: el árbol permitía establecer una comunicación con los tres niveles del cosmos: el subterráneo, por sus raíces que no dejaban de hurgar en las profundidades que recorrían en la continua necesidad de encontrar agua; la de la superficie de la tierra, por medio de su tronco y sus ramas; y las alturas, a través de la copa y las ramas superiores, siempre reunidos la totalidad de los elementos: el agua que fluía en su interior, la tierra que se integraba en su cuerpo por las raíces, el aire que alimentaba las hojas y el fuego que surgía de su fricción.


EL TRISKEL : simboliza el ciclo de la vida. Las tres esferas representan a la tierra, el mar y el cielo. Según la cultura celta, el triskel representa la evolución y el crecimiento. Representa el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Manifiesta el principio y el fin, la eterna evolución y el aprendizaje perpetuo. 



LA TRIQUETA:  simboliza la vida, la muerte y el renacimiento. La triple dimensión de la divinidad femenina: doncella, madre y anciana.




EL ANILLO DE CLADDAGH: es un símbolo muy arraigado en la cultura celta que fue rápidamente incorporado por la cultura de los tatuajes. Es una imagen muy simbolica ideal para querer representar que la persona esta enamorada o en busca de compromiso.



NUDO: simboliza algún tipo de compromiso o vonculo con la naturaleza 












MAGIA

La magia, es el acto o representación explícita por la cual el individuo cree demostrar su reconocimiento de la existencia de una o varias deidades  o fuerzas  que tienen poder sobre su destino, a quienes obedece, sirve y honra.